Social

29
Enero 2021

Share

Sostenibilidad, una iniciativa que compromete a las empresas colombianas

Sostenibilidad

Visión 30/30, el programa de la Andi que aporta al crecimiento en Colombia de una economía circular en materia de sostenibilidad.


El 2020 significó un año de grandes cambios, durante el tiempo de aislamiento estricto, fauna y flora retomaron a los espacios urbanos, las emisiones de CO2 bajaron exponencialmente, dejando ver con claridad el impacto de la industria en el medio ambiente y la necesidad de crear procesos más sostenibles.

Una de las iniciativas de la Asociación Nacional de Industriales (Andi) es sintonizar a empresas con el reciclaje. Este proyecto que contó con 200 firmas de empresas de 25 sectores económicos, llevó a tener un aprovechamiento de 26.000 toneladas de desechos entre envases y empaques de papel, cartón, plástico, vidrio y metal. Esta gestión se hace a través del programa Visión 30/30 de la Andi.Este trabajo incluyó a más de 1.000 recicladores de oficio en todo el territorio
nacional.

El material anteriormente recolectado, se transformará en nuevos materiales o productos, favoreciendo el crecimiento en Colombia de una economía circular donde estos son aprovechados.

El vicepresidente de Desarrollo Sostenible de la Andi Carlos Herrera, explicó que durante el 2020 "logramos articularnos con todos los actores de la cadena, recicladores, fabricantes de materias primas y de envases y empaques, transformadores y productores, para lograr la correcta gestión, trazabilidad y aprovechamiento de los residuos de envases y empaques. Esto nos llevó a tener una estrategia consolidada que hoy se traduce en diferentes proyectos regionales de recolección, que demuestran las buenas prácticas y asegurar principios de inclusión y transparencia”.

Durante el 2020 Visión 30/30 desarrolló alrededor de 16 iniciativas regionales, en ellas se destacan aquellas enfocadas en al recolección de envases y empaques en los hogares, esto debido al incremento de la generación de estos residuos durante el tiempo de confinamiento.

Sostenibilidad

Visión 30/30 va más allá de la recolección, se está preparando para el futuro, gracias al apoyo del BID, realizó un estudio con la finalidad de determinar el potencial de reciclabilidad de 50 tipos de materiales de envases y empaques. Esto con el fin de facilitar la toma de decisiones que permitan mejorar las cadenas de reciclaje en el país. Además se desarrolló una investigación con la Universidad Konrad Lorenz y expertos de neurociencia y estilos de vida sostenibles, ésta arrojó diferentes las estrategias de comunicación efectivas para generar cambios de comportamiento sostenibles en los ciudadanos.

En 2021, Visión 30/030 espera cumplir su primera meta de recolectar al menos el 10% del total de los envases y empaques que estén en el mercado, este es el primer paso para lograr su objetivo final, recolectar y aprovechar al menos el 30% de los materiales de papel, cartón, plástico, vidrio y metal en 2030 y ser un modelo de economía circular en Latinoamérica bajo el liderazgo empresarial y el apoyo de todos los colombianos.

Autora: Kathe Henao Pérez

Fuente:www.eltiempo.com/economia/sectores/entra-en-vigencia-norma-de-recoleccion-y-aprovechamiento-de-empaques-para-empresas-55861