Social

01
Junio 2021

Share

“Storytelling” contando historias a través de los empaques.

“El storytelling, es la herramienta más poderosa que tenemos para combatir el ruido, porque organiza la información para que la gente se sienta atraída a escuchar.” Donald Miller

En ocasiones llegamos a pensar que el storytelling solo puede ser aplicado para contar la historia de cómo comenzó una compañía, de dónde nacío el concepto de una marca o como herramienta para explicar la filosofía de los negocios.

La verdad, es que el el storytelling tiene muchas más aplicaciones y es una forma de contar sucesos. Los empaques, se han convertido en una de las herramientas más valiosas para las marcas a la hora de conectar con su público, es por eso que la historia que la marca cuenta en los empaques de sus productos es de vital importancia para construir una imagen de marca fuerte, definida y que genere valor a sus consumidores.

Una estrategia de marketing es aplicar el storytelling a diferentes empaques del mismo producto para atrapar a los consumidores. La historia no necesariamente debe ser contada con palabras, es allí donde el recurso gráfico sale a flote y apoya la manera de contar la historia de una forma disruptiva.

El metodo más usado suele ser, una secuencia de imágenes, que narre algo por sí solas, diseños conceptuales que comuniquen la esencia del producto sin el uso de palabras o combanaciones de imágenes con poco texto.

OSULLOC, una marca coreana de té, utiliza historias según los momentos de consumo de sus productos. Generar valor desde la experiencia de consumo puede aumentar las probabilidades de conservación del empaque como parte de un recuerdo de una experiencia que fue memorable, el empaque mismo puede adquirir más valor que el producto. https://www.osulloc.com/kr/en

Storytelling

Odell Brewing Company  es una cervecería en Fort Collins, Colorado. Utiliza el storytelling para crear la magia alrededor de cada una de sus cervezas. https://www.odellbrewing.com/beers/

Whitebite, una marca de palitos de cuero para curtir para perros. Esta solución de papel mantendría el producto limpio sin aportar residuos no reciclables, Muestra en cada uno de sus empaques no solo el producto, sino también la funcionalidad y para qué tipo de perro es. A través de una comninación de humor e ingenio, esta pieza habla por sí sola, convirtiéndose en un artículo de colección y es reutilizable. https://packageinspiration.com/whitebites/

La Espera, bodega de vinos de Funckenhausen en San Rafael, Mendoza, Argentina. En su etiqueta nos muestra la imagen de un banco de plaza, de manera poética, simboliza su sueño, su anhelo y su espera. Invita a sentarse, a contemplar la vida en un tiempo antiguo, que iba más despacio.

Como estas, son muchas las marcas que están apostando a contar sus historias de una manera que la gente se sienta más atrapadas, representadas o identificadas. La estrategia se encamina a generar valor y recordación.

Autora: Kathe Henao Pérez